![Gestalt per viure millor](https://www.alzinadecollbato.cat/wp-content/uploads/2020/07/Gestalt_per_viure_millor.png)
22 Jul Gestalt para vivir mejor
Gestalt para vivir mejor
La terapia Gestalt es una terapia humanista que cree firmemente en la autorregulación organísmica, es decir, en la capacidad que poseen todos los seres vivos de satisfacer sus necesidades y regularse para avanzar hacia el equilibrio.
Gestalt es una palabra alemana –el creador de esta terapia fue el médico neuropsiquiatra alemán Fritz Perls–, y significa «círculo de la experiencia». La descripción de «círculo de la experiencia» sería algo como:
- Reconozco una sensación en mí;
- La traduzco en un deseo o necesidad;
- Recurro a / obtengo las herramientas para satisfacerla;
- Me satisfago;
- Me reconozco satisfecho y liberado de esta sensación para atender otra señal del campo en el que me muevo.
Las neurosis tienen que ver con interferencias en los círculos de experiencia.
Esto hace que, a menudo, en lugar de movernos de manera fluida en esta autorregulación del organismo vivo que somos, bloqueamos asuntos importantes y vamos acumulando experiencias sin resolver. La vida puede ser pesada bajo esta carga. La Gestalt proporciona herramientas para el cierre de estas necesidades ya sea porque aprendemos a resolverlas o a aceptar que no tienen solución.
Liberar los asuntos pendientes en nuestra vida es sanador.
A menudo me preguntan cuál es el momento de iniciar un proceso terapéutico. Considero que aprender cuál es nuestra peculiar manera de boicotearnos nos va a bien a todos. En mayor o menor medida, todos disponemos de un determinado grado de neurosis y es interesante conocer cómo opera e interfiere en nuestra vida. Pero cuando la diferencia entre lo que es nuestra vida y lo que quisiéramos que fuera es demasiado grande como para saber gestionarla o aceptarla, el momento de pedir ayuda ha llegado.
La Gestalt entiende el proceso terapéutico como una relación interpersonal que se basa en el no juicio y la honestidad y donde tiene mucha importancia la comunicación no verbal. Entre las dos personas, terapeuta y cliente, se crea un espacio donde tienen cabida emociones y sensaciones corporales. La conciencia en el aquí y el ahora de lo que va emergiendo es sanadora. El terapeuta acompaña, señala lo obvio y representa la actitud facilitadora del proceso; es decir: está presente, sin juicios, abierto y en contacto con las percepciones propias.
Hemos hablado de que la terapia aporta conocimiento sobre uno mismo, sabiduría. Tanto o más importante que el conocimiento, es necesario desarrollar una relación amorosa con nosotros mismos y esto también sucede en terapia.
Como si habláramos de un pájaro que quiere aprender a volar, son necesarias estas dos alas, la sabiduría y la autoestima. Entonces somos libres para pilotar nuestra vida. Y eso siempre es satisfactorio.
Ampliar información
* Fuente fotografía: Designed by Freepic.diller / Freepik