Respiració de foc

La Respiración de Fuego. Práctica y beneficios

LA RESPIRACIÓN DE FUEGO

Por Marc Llopart (profesor de Yoga Kundalini y Hatha)

La respiración (pranayama en sánscrito) es una de las herramientas más importantes y poderosas en la práctica del yoga, es la base para fomentar la salud y la vitalidad, abrirnos al sentir de las emociones, desarrollar la concentración y establecer un sentimiento de conexión.

Una de las respiraciones más utilizadas en Kundalini ioga es la respiración de fuego (agni pranayama), practicada por si sola, o acompañando los ejercicios en las kriyas, tiene múltiples beneficios y efectos.

Si no tienes mucho tiempo en tu día a día, con tan sólo parar para hacer 2 min de respiración de fuego marcará la diferencia.

La practica

Esta respiración se impulsa desde el punto del ombligo para exhalar el aire poderosamente por la nariz, llevando el ombligo hacia dentro entre 1 y 2 cm. Al inhalar de forma natural, el ombligo y los músculos abdominales superiores se relajan.

Mantén un ritmo de 2 a 3 respiraciones por segundo.

Los beneficios

Algunos de los beneficios de la respiración de fuego: refuerza el sistema nervioso para afrontar mejor el estrés; ajusta el campo electromagnético del aura de tal manera que la sangre se energiza; incrementa el repartimiento de oxigeno al cerebro facilitando un estado mental enfocado, inteligente y neutral; estimula el sistema inmunológico; expande la capacidad pulmonar e incrementa la fuerza vital… Entre muchos otros.

Contraindicaciones

Este paranayama estaría contraindicado en mujeres que están embarazadas o con la menstruación.

***

Como puedes ver, dedicar unos minutos al día haciendo este pranayama puede ser una gran inversión!