Houston, tenemos un problema: comunicando con el cuerpo

comunicant amb el cos

Houston, tenemos un problema: comunicando con el cuerpo

El cuerpo. Siglo XXI

Situación: acabando la segunda década del siglo XXI, latitud global y Big Data absorbiendo y vomitando información «personalizada» a la velocidad de la luz. Mi cerebro, tu cerebro, el de mi vecino, el de nuestro médico y el de vuestro hijo de tres años atrapados en un vídeo, una noticia, un Meme, un GIF, una oferta, la bolsa cae, sólo dos likes, cuelgo una selfie mientras abro el maps y localizo donde estás.

Compro comida preparada y la cerveza hipster o postmoderna de turno. No importa el plástico, ni siquiera el envoltorio de aluminio. La moda healthy y el Save the Planet no ha llegado a este súper y voy deprisa. No tengo tiempo. ¿Quién tiene tiempo?

Corro a casa y de repente, una opresión en el pecho. Un pálpito grande, dejo la tablet un momento sobre el mueble y me llevo una mano en el pecho. La izquierda. Con la derecha recupero la tablet y tecleo síntomas de infarto en mujeres de 45 años. Por si acaso llamo al 112. Ambulancia, hospital.

Ni tablet, ni móvil, ni idea de los likes de la última selfie colgada. Sólo es angustia me dicen, que ya se me pasará…Pero la opresión se transforma en dolor intenso y el estómago hace como si quisiera darse la vuelta y girarse hacia abajo, tiemblo intensamente.

Notar el cuerpo me asusta

Les pido por favor que me den algo para dejar de sentirme y la enfermera me da la mano. Entonces lloro y la angustia se desvanece.

Ni idea de que está pasando, no tengo manual ni registro que me sirva de referencia. Algo se ha detenido de golpe y estoy aquí con mi cuerpo. Toda yo soy CUERPO y me dicen que respire, y respiro. ¿Qué ha pasado con mi cuerpo? ¿O conmigo? ¿Dónde estaba?

¿En realidad soy este cuerpo? o sólo la idea de mí, de mis metas y de esta bicicleta que no se como detener?

La lógica de la mente y la lógica del cuerpo. Diferentes velocidades. ¿Qué espacio acoge el mamífero que soy?

En la relación entre psique y cuerpo, se trata de recuperar la conciencia de unidad. Su pérdida produce tensiones, conflictos y este dolor inevitable, seamos conscientes o no, cuando pretendemos separar algo que la naturaleza quiere unido.

Necesitamos recuperar el deseo real, conectado con el cuerpo, como brújula para orientarnos. Asumir nuestra responsabilidad y cultivar una buena cesta de voluntad a para poder avanzar: ¿Qué quiero? ¿Qué escojo? Acariciar la exigencia suavemente y generar confianza en el cuerpo. Respirar una, dos, tres veces, encarnarse y mover la pelvis, el vientre … ah, el placer!

Las técnicas para entrar en contacto con el cuerpo son muchas y variadas. Todas son saludables. El cuerpo no miente; ¿que es mío y que es del otro, que me ahoga, que me complace?

Comunicando con el CUERPO … Siglo XXI, persistir en vivir en el mundo de lo real: ¿De qué me hablas? ¿Que te hace bien? ¿Qué necesitas?

Encarnarme para armonizar ideas y emociones con la vida que elijo para mí.

*****************

Próximas propuestas para entrar en contacto con el cuerpo:

Domingo 20 de enero | 10h

Taller de Movimiento Trabajo sobre Sí “Cara a cara con las Polaridades”

Martes 5 de febrero | 19.30h

Inicio del segundo trimestre del Ciclo de “Movimiento Trabajo sobre Sí”

*****************

Tags:
,