chakra breathing

Para no dejar de sentir. Chakra Breathing

Estos días atrás me estaba quedando de cartón piedra. Me notaba saturada y me daba cuenta que los pensamientos circulaban a sus anchas y me adormecían la mente y el ánimo. Hay algo en lo que sucede estos meses que vivo demasiado punzante, incomprensible, contradictorio e incierto. Mi sensibilidad se satura y acabo tensando el cuerpo y desconectando de la realidad. Sé que todo ello despierta en mí un miedo inconsciente e irracional a los cambios y a lo desconocido. Mantener una mirada abierta desde el esfuerzo, diciéndome que tengo que resistir y luchar, todavía agrava la sensación de impotencia. Se que no es por ahí.

También se que no quiero dejar crecer esta percepción hipnótica de derrota. Me aplico los aprendizajes de parar y contactar conmigo de nuevo. Recordar quién soy, quiénes somos. Recordar también que, de hecho, no se trata de un esfuerzo sino de una voluntad. La voluntad de fluir con algo que no es tangible pero que late en mí, en nosotros. Acompasarme en este latido que puedo llamar Vida, o Amor o Dios. Dejarme invadir por la confianza, volver a poner el pie y comenzar a dar el paso. Entonces se abren puertas y ya no parece tan difícil volver a cruzar el puente que me devuelve a la Vida. No se cuantas veces debo hacerlo, ya no me importa. Cada vez que me pierda y me dé cuenta de ello, lo quiero volver a intentar. Esta es mi voluntad ahora. Y hasta que ya no esté en mis manos.

Meditación Chakra Breathing de Osho

Para acercarme, me ayuda desbloquear las emociones. Os hablé de ello en los escritos del período del confinamiento, «las cucharadas de confianzamiento». Estos días utilizo la meditación de la respiración de los Chacras de Osho (Chacra Breathing). Lo experimento como si me pasara el deshollinador y me liberase de esta manera del hollín que acumulo. Estoy tan agradecida que he pensado en compartir con vosotros.

Os cuento qué efectos reconozco en mí al hacer la práctica, y si os sentís inspirados podeis mirar el video explicativo que os adjunto.

Efectos a nivel físico

A nivel físico, lo vivo como cuando hago algún deporte que implique una respiración aeróbica. Llenar los pulmones, mover el diafragma. Esto ya es mucho: permite oxigenar tejidos, recuperar capacidad respiratoria y descargar tensiones. A menudo ayuda a sacar mucosidades almacenadas después de ratos de mascarilla y contención muscular. Aporta arraigo, movimiento pélvico y diafragmático y también flexibilidad en la columna y en muchas articulaciones del cuerpo. Es frecuente bostezar, toser, o incluso que aparezca alguna arcada en los inicios. Todo ello son síntomas de limpieza y de avanzar hacia el equilibrio.

Efectos a nivel emocional

Desde un aspecto más emocional, la sensación es de liberación. Me predispone a la expresión y la recuperación del contacto con emociones que habían quedado amortiguadas. Renueva la vitalidad, la empatía y la sensación de estar vivos y presentes con lo que sea; la rabia, la tristeza, el amor o la alegría.

Durante la meditación

Con frecuencia, durante la meditación en movimiento emergen ideas creativas, pequeños «darse cuenta», comprensiones intuitivas, ganas de bailar, sensación de agradecimiento. También se va desarrollando más capacidad para sostener el silencio y la incertidumbre del momento. Para mí, esta sería la parte espiritual »o de conciencia aunque no es necesario creer en nada de esto para beneficiarnos de esta práctica.

***

El curso pasado, en septiembre, propusimos un ciclo de 21 días para hacer la respiración de los chacras cada mañana. Nos reuníamos presencialmente un grupo de personas en l’Azina de Collbató y compartíamos esta práctica. Como este curso no podemos hacerlo de manera presencial y me parece una herramienta valiosa, hemos grabado un vídeo explicativo de cómo hacer la meditación (a continuación) y os facilitamos también la música (al final del post), solo tenéis que darle al play.

Agradezco a Osho ya sus seguidores la difusión de esta práctica.

Deseo de todo corazón que todos nos podamos beneficiar de ella en este periodo de dificultad.

Cuidaos!

***

LA PRÁCTICA


 

 

Recordatorio de chacras, movimientos y respiración

  • Chacra 1: el chacra raíz > Movimiento rápido de «cromañón» y respiración por la boca.
  • Chacra 2: el chacra sacral > Movimiento acuoso de cadera y respiración por la boca.
  • Chacra 3: el chacra del plexo solar > Movimiento de apertura de la caja torácica ayudados con los codos y respiración por la boca.
  • Chacra 4: el chacra corazón > Movimiento de brazos elevados y respiración por la boca.
  • Chacra 5: el chacra de la gola > Movimiento de brazos elevados y respiración por la boca.
  • Chacra 6: el chacra del tercer ojo > Movimiento de brazos elevados y respiración por la boca o por la nariz.
  • Chacra 7: el chacra corona > Movimiento de brazos elevados y respiración por la boca o por la nariz.

Música



Alzina de Collbató
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.