Teamcooking en Montserrat

Cocinar el equipo

 Ofrecemos a las empresas y organizaciones una propuesta de teambuilding que profundiza en las dinámicas de trabajo, la cohesión de grupos, el liderazgo y la excelencia a través de talleres de alimentación natural y saludable Teamcooking, donde cada participante se encuentra con el reto de elaborar, conjuntamente con los compañeros, una comida deliciosa para compartir.

El Teambuilding de l’Alzina

  • El Teambuilding que os ofrecemos es una actividad participativa para trabajar en equipos. El objetivo es desarrollar una actividad que promueva la relación de los participantes en un entorno diferente al habitual.
  • El teamcooking favorece la actitud proactiva de los participantes para trabajar el liderazgo y la cooperación en un ámbito extra laboral; contribuye al diálogo y al intercambio de opiniones en un clima favorable alrededor de la mesa.
  • La actividad incluye compartir una comida equilibrada, sabrosa y saludable que es el resultado del trabajo realizado en equipo y se puede combinar con alguna otra actividad grupal.
  • Proponemos una entrevista previa para acordar objetivos del taller según las necesidades del cliente.

La actividad de teambuilding de l’Alzina de Collbató se centra en el Teamcookinguna actividad de medio día y que incluye la comida o la cena que el grupo cocinará y compartiráLa experiencia se podrá combinar con alguna otra actividad y puede incluir un espacio para compartir impresiones.

¿Porqué un taller de Alimentación Natural y Saludable?

  • La alimentación está muy ligada a sensaciones que valoramos como positivas de aceptación y serenidad. Encontrarnos alrededor de una mesa preparada para comer nos predispone favorablemente a abrirnos y compartir.
  • Supone un objetivo claro, concreto, inmediato y medible: conseguir entre todos preparar una comida y disfrutarla juntos. La implicación y la iniciativa personal tienen una resonancia manifiesta en el grupo.
  • Facilita las iniciativas y la actitud proactiva de todos los participantes para trabajar el liderazgo y la cooperación en un ámbito extra laboral.
  • Es fácil ser conscientes y practicar la asertividad frente a comidas nuevas que nos empujan fuera de nuestra zona de confort de los menús habituales.
  • Representa una experiencia sensorial que facilita la asimilación de nuevos hábitos y conocimientos.
  • Los beneficios y la experiencia del encuentro se pueden dilatar en el tiempo. Es frecuente que algunos participantes incorporen nuevas propuestas saludables y apetitosas en su vida cotidiana potenciando una mejor alimentación y salud.
  • A menudo, los grupos continúan compartiendo en el ámbito laboral nuevas ideas y propuestas culinarias adquiridas en el encuentro, por ejemplo con tuppers o comidas preparadas.

Objetivos

  • Queremos facilitar la cohesión de grupos y organizaciones y mejorar la empatía entre sus miembros.
  • Descubrir como se afrontan los nuevos retos: capacidad de improvisación, liderazgo, excelencia.
  • Comprender la importancia de la aportación de cada miembro para lograr el resultado final.
  • Fomentar el respeto ante las diferentes maneras de afrontar un reto.
  • Facilitar la iniciativa y la actitud proactiva.
  • Experimentar el valor del trabajo en equipo.
  • Nutrirnos mediante la comunicación abierta y distendida en un ámbito distinto al habitual donde se valoran recursos personales distintos.
  • Descubrir nuevas propuestas de hábitos saludables.

La Actividad

  • El Teamcooking puede realizarse por la mañana (de 11 a 15.30h) o por la tarde (de 18 a 22.30h) y tiene una duración de 4 horas y media que incluye la comida.
  • El taller puede incluir un espacio de sobremesa para compartir vivencias vividas y poner en relieve los aprendizajes y dificultad que nos ha aportado la experiencia de la mano del facilitador.
  • En la propuesta se incluyen todos los materiales necesarios para la realización de la actividad (ingredientes, utensilios, bebida).
  • Es posible combinar el Teamcooking con una actividad extra que complete el día.
  • La capacidad mínima es de 10 participantes por taller (máxima de 30).
  • Precio a consultar.

L’Alzina de Collbató aporta

  • Espacios físicosexcepcionalesa los pies de la montaña de Montserrat.
  • Ambiente de acogida y no juicio donde descubrir y desarrollar aspectos yhabilidades personales y organizativas.
  • Propuestas ydinámicas de trabajoasí como los materiales para llevarlas a cabo.
  • Reflexión, análisis y toma de consciencia mediantetécnicas de coaching y gestaltpara incorporar la vertiente cognitiva de la experiencia.
  • Facilitadores formados enAlimentación Natural, Dietoterapia, Terapia Gestalt, Coaching y Movimiento consciente.